Quantcast
Channel: AnimeNexuiz
Viewing all 3337 articles
Browse latest View live

Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments estrena segundo vídeo promocional

$
0
0

La web oficial de la nueva temporada de la adaptación animada del manga Nanatsu no Taizai de Nakaba Suzuki, Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments (Nanatsu no Taizai: Imashime no Fukkatsu) ha mostrado un segundo vídeo promocional. En él podemos escuchar el opening de FLOW y GRANRODEO, titulado “Howling“, y se confirma que contará con un ending interpretado por Anly y cuyo nombre será “Beautiful“.

El anime se estrenará el 6 de enero.v


Takeshi Furuta será el director bajo el estudio de animación A-1 Pictures, siendo los diseños de personajes de Kento Toya y Keigo Sasaki, mientras que el guion lo pondrá Takao Yoshioka. La música la compondrán Hiroyuki Sawano y Takafumi Wada, mientras que la dirección de sonido estará en manos de Kazuhiro Wakabayashi.

Otros miembros del equipo serán:
Diseño de fondos: Haruo Miyagama
Diseño de color: Takahiro Mogi, Nanako Okazaki
Dirección de arte: Hiromichi Ito
Arte: Iho Narita
Dirección de fotografía: Shunya Kimura
Dirección de CG: Suguru Kurube

El reparto también contará con novedades:
Tomokazu Sugita como Escanor
Rina Satou como Matrona
Yuuki Kaji como Zaeldris
Hiroki Touchi como Estarossa
Hiroshi Iwasaki como Galand
M.A.O como Melascula
Daisuke Ono como Drole
Yusuke Kobayashi como Gloxinia
Kenjiro Tsuda como Monspeet
Ayahi Takagaki como Derieri
Koji YUsa como Grayroad
Katsuyuki Konishi como Fraudrin

Que se unirán al reparto ya conocido que regresa de anteriores adaptaciones:
Yuuki Kaji como Meliodas
Sora Amamiya como Elizabeth
Misaki Kuno como Hawk
Aoi Yuki como Diane
Tatsuhisa Suzuki como Ban
Jun Fukuyama como King
Yuuhei Takahi como Gowther
Maaya Sakamoto como Merlin
Mamoru Miyano como Gilthunder
Ryohei Kimura como Hauser
Takahiro Sakurai como Griamor

Recordemos que en verano de 2018 se estrenará además una nueva película de la franquicia de la cual darán más detalles en fechas posteriores.

La primera adaptación animada se produjo en forma de serie de 24 episodios en octubre de 2014. En verano de 2015 se lanzaron dos OVA junto a los tomos del manga, y el 28 de agosto de 2016 se estrenaba una miniserie para televisión con historia original y de cuatro episodios.

Fate/stay night: Heaven’s Feel I. presage flower tendrá proyecciones 4DX y MX4D

$
0
0

La web oficial de Fate/stay night: Heaven’s Feel I. presage flower, la primera película de la trilogía Fate/stay night: Heaven’s Feel, ha revelado que esta contará con proyecciones 4DX y MX4D en un total de 74 salas japonesas a partir del 3 de febrero.

Las proyecciones normales se extenderán a 30 cines más el próximo 16 de diciembre, donde permanecerá en cartelera en enero.

La película se estrenaba el pasado 14 de octubre llegando al primer puesto de la taquilla en su primera semana con 247.509 entradas vendidas y recaudando 413.030.840 yenes en sus dos primeros días.

Fate/stay night: Heaven’s Feel II. lost butterfly, la que será la segunda película, se estrenará en 2018.

La OVA de NEKOPARA tendrá proyecciones en cines el día 1 de enero

$
0
0

Desde la cuenta oficial de Twitter de NEKO WORKS han anunciado que la OVA de NEKOPARAse proyectará en tres sesiones el próximo 1 de enero en el Akihabara UDX Theater de Tokio. Se dará más información sobre las proyecciones en el próximo Comiket 93.

La OVA se financiaba vía Kickstarter y los mecenas japoneses comenzarán a ver los envíos de sus recompensas físicas en marcha el próximo 26 de diciembre, mientras que los del resto del mundo comenzarán a enviarse a inicios de 2018. El pasado 20 de noviembre se confirmaba que la producción del anime se había completado.

Sekai Project lanzaba Nekopara Vol. 1 para PC vía Steam en diciembre de 2014, llegando Nekopara Vol. 0 en agosto de 2015 y Nekopara Vol. 2 lo hará el próximo 20 de febrero.

Pikachu y Mimikyu se enfrentan en una batalla de gallos en Japón

$
0
0

Los Pokémon son esos monstruos de bolsillo tan queridos desde 1999. Y, como bien se sabe, estos aprenden nuevas habilidades a medida que van cogiendo experiencia, avanzando junto al entrenador en una gran aventura donde, lo más importante, es que te hagas con todos los Pokémon. Pikachu y Mimikyu, aunque se llevan unos años, son dos de los monstruos de bolsillo más queridos hasta el momento y, por ello, son protagonistas en esta nueva aventura.

El 17 de noviembre, los dos nuevos juegos (Pokémon Ultrasol y Ultraluna) salían a la venta, algo que muchos de los fans estaban esperando con ansia. Y, aunque los juegos han traído muchas sorpresas, lo que menos nos esperábamos era esta nueva habilidad de dos de sus Pokémon: el estilo libre.


Todo comienza con los gráficos de Pokémon Ultrasol y Ultraluna enseñando a un miembro de Team Skull retando a una batalla. Su elección es sacar a Mimikyu mientras que el héroe elige a Pikachu. Estos, en lugar de decidir enfrentarse con una batalla donde se intercambien arañazos y truenos, optan por un estilo más fluido como es el rap. Es ahí cuando Pikachu y Mimikyu se lanzan a una épica batalla de gallos.

En el escenario, frente a una multitud que le abuchea, Mimikyu es el primero en atacar mientras canta hacia el micrófono que cuelga de una cadena de oro que lleva al cuello. Pero, en esta ocasión, el Pokémon decide dejar el japonés coherente para los humanos y decide lanzarse con un vocabulario de varias combinaciones de ga, gi, gu y go.

Pikachu y Mimikyu


Y, mientras que Mimikyu canta con rabia y lanza un claro ataque a Pikachu, este se mantiene con calma y espera a que el más joven termine. Sin embargo, el mayor de los Pokémon está decidido a contraatacar pues, como se puede ver en esa mirada llena de determinación tan pronto como se gira, está más que entusiasmado con la batalla.

Con su característico lenguaje a base de pi, ka y chu, el contraataque de Pikachurápidamente se gana a la multitud que, a diferencia de lo sucedido con Mimikyu, lo vitorean y animan. Y, aunque el ataque es efectivo, el enemigo logra mantenerse en pie y defenderse. Porque, por supuesto, la batalla no puede terminar con un simple golpe.

Pikachu y Mimikyu

Tras asegurarse de haber escuchado bien lo rapeado por el enemigo tras emitir un "¿Pika?", el mítico Pokémon no duda en lanzar el más intenso de los ataques con una ardiente rima. Es todo lo que la gente necesita escuchar y, sobre todo, todo lo que Mimikyu puede soportar.

Admitiendo su derrota, el Pokémon deja caer al suelo su cadena de oro y, con ello, su micrófono. Con la clara victoria de Pikachu, nuevamente el vídeo regresa a las secuencias de Ultrasol y Ultraluna que nos dicen que el Equipo Skull ha sido derrotado una vez más.

Pikachu y Mimikyu

La batalla de gallos entre Pikachu y Mimikyu lo que nos deja claro es que, sea el tipo de batalla que sea, no hay nada que pare al más mítico y querido de los Pokémon.

juegos japoneses imprescindibles para 3ds en 2017: ever oasis

$
0
0

Quizás Ever Oasis no tenga el renombre de otros grandes lanzamientos para la familia de consolas Nintendo 3DS de este 2017, sin embargo esta nueva licencia a cargo de Greezo es por méritos propios una de las mejores propuestas de corte japonés del año. Ever Oasis bebe de influencias tan importantes como The Legend of Zelda, Final Fantasy o Secret of Mana y pone su propio sello introduciendo un importante factor de gestión de nuestra propia aldea en medio del desierto. Allí tendremos que hacer de alcaldes para satisfacer a nuestros habitantes, encontrando la prosperidad.ccccccc
 

Ever Oasis: Uno de los RPG más variados para todos los públicos
El catálogo de juegos japoneses de 3DS no para de crecer

Este 2017 ha sido un año notable de lanzamientos para Nintendo 3DS a pesar del cada vez mayor protagonismo de la nueva Nintendo Switch, que lógicamente irá reclamando su sitio poco a poco en los próximos meses. 3DS lleva dándonos alegrías casi siete años y parece que su hora todavía no ha llegado, toda vez Nintendo sigue apostando por ella con algunos lanzamientos bastante interesantes (con una revisión, Nintendo 2DS XL, incluida).

En 2017 hemos tenido nuestra correspondiente ración de Pokémon, Fire Emblem, Yokai Watch, un spin-off de Monster Hunter y un nuevo e inesperado Metroid portátil, por solo nombrar unos pocos. Sin embargo el catálogo de la portátil no solo se ha expandido por el lado de las licencias ya establecidas; Nintendo también ha querido dar espacio a nuevos nombres hasta ahora desconocidos y aquí es donde entra en juego el nuevo Ever Oasis.
Nintendo ha querido dar espacio a nuevos nombres y aquí es donde entra en juego el nuevo Ever Oasis

Detrás de esta nueva licencia aparecida en verano está nada menos que Greezo, más conocidos por ser los responsables de los recordados remakes de The Legend of Zelda: Majora's Mask y Ocarina of Time. El estudio japonés cuenta con mucha experiencia trabajando en Nintendo 3DS, con Koichi Ishii a la cabeza, desarrollador que ha trabajado en Square Enix en sagas como Final Fantasy y dirigido algunos juegos memorables como Secret of Mana o Legend of Mana.


Aprendiendo de los mejores

Ever Oasis precisamente coge prestado mucho del trabajo de Greezo y Koichi Ishii hasta la fecha, con mucha presencia de mazmorras, combates en tiempo real y puzles al estilo Zelda o Secret of Mana, a lo que hay que sumarle una estética anime muy carismática que entra por los ojos. Sin embargo Ever Oasis no solo coge de aquí y de allá; sus creadores han querido que tenga personalidad propia y por eso en el global del juego es tan importante su parte de simulador social a lo Animal Crossing que ahora detallaremos.

El punto de partida de Ever Oasis es la clásica lucha del bien contra el mal. Somos Thelei, un simiente (una de las razas más comunes del juego) que se ve en el deber de proteger el último oasis que queda en la tierra contra el poder maligno del Caos. Para ello tendremos que gestionar todos sus recursos, construyendo una aldea que atraiga cada vez a más habitantes en busca de seguridad y así hacerla más poderosa. Lo que comienza con un charco y varias palmeras lo podremos ir convirtiendo en una gran aldea con sus calles, comercios y poblada de personajes que nos podremos llevar con nosotros para formar un equipo y explorar el mundo de Ever Oasis.
El reto en la gestión es mantener alta la felicidad de nuestros habitantes, ya que influirá y mucho en el juego.

Tendremos que explorar todo lo que nos rodea en busca de recursos para que los comerciantes puedan vender en sus comercios y así podamos recoger los beneficios y mejorar poco a poco el poblado en el oasis. Aquí el reto es mantener alta la felicidad de nuestros habitantes, ya que influirá y mucho en el juego; ¿cómo? pues potenciando nuestra resistencia en combate frente a las fuerzas del Caos. A un oasis mejor gestionado, un oasis más desarrollado, con más fuerza y que por lo tanto, mayor apoyo dará al jugador en combate




Exploración, combates y mucha, mucha gestión de recursos

Los combates en Ever Oasis son en tiempo real, al estilo Zelda o Mana, organizados en grupos de tres personajes y sin las complicaciones que por ejemplo nos encontraríamos en JRPG de combates por turnos (y que supone una barrera de entrada para algunos jugadores jóvenes). La estrategia llega a los combates con el hecho de tener que elegir qué habitante de la aldea nos llevamos con nosotros, ya que las habilidades especiales de cada uno de ellos serán muy importantes para superar las excepcionales mazmorras que ha diseñado Greezo para el juego.

Como ves, todo en Ever Oasis está relacionado, exploración, gestión de la economía y combate; para que todo fluya correctamente, tenemos que encargarnos de trabajar en cada uno de los factores por separado: ahí la magia del juego. Sin embargo llevar al día todos estas responsabilidades en Ever Oasis no supondrá un quebradero de cabeza para los jugadores, y es que el juego ha sido concebido como un producto accesible para todos los públicos, una vía de entrada al mundo de los RPG. Si estás preocupado por al dificultad, tranquilo, ya que vas encontrarte con muchos puntos de guardado y ayudas si las cosas se ponen feas para que no te frustres y sigas avanzando en el juego si alguno de sus pilares, como los combates, no se te dan especialmente bien.
Esto hace de Ever Oasis un juego realmente accesible para todo tipo de jugadores, independientemente de su experiencia con los RPG.



Ever Oasis es uno de los lanzamientos de corte japonés de Nintendo 3DS más recomendables de los últimos meses por su original concepto, su logrado diseño artístico y sus geniales mazmorras. Aunque no es muy profundo o complejo en ninguna de sus propuestas, el juego está lleno de variedad, sabiendo mezclar muy bien elementos como el combate, la exploración y la gestión de recursos. Esto hace de Ever Oasis un juego realmente accesible para todo tipo de jugadores, independientemente de su experiencia con los RPG.

Los Premios Animonozukuri celebrarán en mayo de 2018 su segunda edición

$
0
0

Los Premios Animonozukuri, orientados a premiar a las mejores campañas de publicidad que aúnan la cultura otaku y todo tipo de productos, celebrarán en mayo de 2018 su segunda edición.

El pasado año fueron más de 120 las propuestas presentadas en varias categorías, incluyendo anuncios animados, campañas promocionales con personajes de anime o merchandising original. El pasado año entre los ganadores encontramos la campaña de SUNTORY con la película Kimi no na wa. de Makoto Shinkai, la campaña de SUNTORY con los personajes de Hokuto no Ken y las placas de madera con Hatsune Miku al estilo ukiyo-e.

Esta segunda edición sumará nuevas categorías para acoger a las campañas que van más allá de Japón, incluyendo la Categoría de Tecnología e Innovación o la Categoría Internacional. Estas dos nuevas categorías se unen así a las de Anuncio Animado, Contenido Colaborativo, Contenido Original, Diseño y Primer Premio General.

Las nominaciones se abrirán el 9 de enero y se mantendrán abiertas hasta el 9 de marzo en la web oficial de los premios. Los ganadores se anunciarán a inicios de mayo en el evento Machi Asobi.

Butt Detective protagoniza un nuevo vídeo

$
0
0

Cuando nos hablan de Japón, siempre nos esperamos elementos de lo más sorprendentes. Ya sea por sus programas, por sus complementos de lo más curiosos... Y, cuando entramos en el mundo del anime, nos podemos esperar cualquier cosa. Aunque algo que no se puede negar es que una gran sorpresa llega con Butt Detective (Oshiri Tantei) quien, cuanto menos, tiene un aspecto de lo más destacable.

En la web oficial de Butt Detective encontramos nuevos vídeos en los que este increíble detective viene acompañado de su inseparable compañero perruno Brown. En el vídeo, ambos realizan un baile triunfal. Pero no sólo ellos, sino también uno de sus enemigos. El ladrón conocido como Ladrón misterioso U. TEMPURA KIDZ, una unidad vocal y de baile de estilo Harajuku, ha sido la encargada de corografiar el baile.


  Al final de este vídeo, se puede ver una presentación de apenas 15 segundos para el "Oshiri Tantei Puputto Kaiketsu! Nazotoki Festival", un evento basado en Butt Detective que se realizará en el complejo Ikebukuro Sunshine City de Tokio desde el 23 de diciembre hasta el 8 de enero. Habrá piscina de bolas, algunas actuaciones de teatro, talleres y una tienda donde se venderán productos exclusivos. Y, sobre todo, habrá misterios que resolver. Los dos primeros vídeos de este curioso proyecto anime fueron un tráiler que arrasó en el mes de mayo y un vídeo conocido como "Auto Rickshaw Chase in Port Town" que debutó en agosto. Y, al igual que el baile, tiene subtítulos en inglés, chino tradicional y coreano. No te perderás ni el más mínimo detalle de lo que Butt Detective tenga que decir.Primer Tráiler Butt Detective (3 visualizaciones)0 "Él es caballeroso, astuto, y su aspecto es algo "extremo"... Conoce a Butt Detective, un caballero cuya frase de captura es "Hmm... Huelo un caso". Todos los días, el "pedorrea" los casos de la gran ciudad para descansar.", así es como se presenta al detective más destacado del momento.Butt Detective en “Auto Rickshaw Chase in Port Town” (1 visualizaciones)0 El anime puede verse tanto en el canal de Youtube de Toei Animation como en la aplicación Youtube KIDS. La serie es dirigida por Megumi Ishitani y, entre sus voces, se encuentran personas conocidas. La voz de Butt Detective la pone Yuko Sanpei (voz de Boruto), su fiel compañero Brown tiene la voz de Ayaka Saito (voz de Ruby de Jewelpet) y Takahiro Sakurai (voz de Reigen de Mob Psycho 100) es el Ladrón misterioso U. El primer libro salió a la venta en Japón en 2012 gracias a Poplar y, su serie, ahora tiene un total de seis libros ilustrados y otros cinco dirigidos a estudiantes de primaria. Lo que queda claro es que Butt Detective ha conquistado el corazón de la gente ya que cuenta con más de 1.7 millones de copias impresas. No lo dudes y echa un vistazo a los casos más curiosos junto a Butt Detective.

Ash se vería mejor como una chica en la nueva película de Pokémon, según Japón

$
0
0
Ya son muchas las películas de Pokémon que se nos han presentado y, en verano de 2018 llega una nueva película de Pokémon. Esta de momento no tiene título, pero ya hemos podido ver un primer adelanto. Y, de los diseños de personajes, se hará cargo Shizue Kaneko por primera vez (quien se encargó de las animaciones de "El viaje de Chihiro").
Ash mujer

Kaneko se ha encargado de darle un nuevo estilo al tan conocido entrenador, haciendo que su estilo sea algo diferente pero, sin duda, una maravilla visual. Pero ese aspecto nuevo de Ash provoca que muchos fans lo vean muy suave, casi con un toque femenino. Y, contentos con ese nuevo aspecto, no han dudado en mostrar sus propias modificaciones, unas obras de arte de lo más peculiares.

El primero en producir esos cambios fue el usuario japonés @MAJIbeef. Cambiando su peinado, retirando los adornos de sus mejillas y dándole más rubor a estas.

Ash mujer
https://twitter.com/MAJIbeef/status/940201216335683584/photo/1


Sin embargo, no todo acabó ahí, sino que los siguientes usuarios fueron añadiendo más detalles, como unas pestañas más largas y unos labios con algo más de color.
Ash mujer
https://twitter.com/kaneko09191010/status/940279540684746752/photo/1


La siguiente modificación vino dada con más palidez, provocando para muchos un aspecto más frágil y, como bien indicaban, más femenino.
Ash mujer
https://twitter.com/gurizaialoveeee/status/940348822974226432/photo/1
Fue a raíz de este último cambio, que se decidió que no sólo Ash debía ser cambiado, sino que Pikachu, al igual que su entrenador, acabó sufriendo una variación con una larga melena.
Ash mujer
https://twitter.com/soomentabetai/status/940361379189465088/photo/1



Y, con un toque de maquillaje para Ash... Vino el cambio de color de piel para Pikachu.
Ash mujer
https://twitter.com/First02Victim/status/940402635982585856/photo/1
Por supuesto, incluso en su tono rosado, Pikachu se vio con algunas mejoras para tratar de hacerlo menos... Extraño.
Ash mujer
https://twitter.com/misaman114/status/940461974999019520

Lo que más choca a los fans es el cambio en Pikachu ya que, por lo visto, ver al entrenador conocido por más de 20 años con un aspecto más femenino no es algo que incomode a los fans sino que, de tener oportunidad, lo aceptarían con los brazos abiertos.
Sea cual sea la decisión de los productores, los fans han dado su punto de vista convirtiendo a Ash en una mujer en sus pequeñas piezas de arte. ¿Tú qué crees? ¿Ash se vería mejor como mujer? ¿Y Pikachu sería más entrañable en un tono rosado?

DARLING in the FRANXX se estrenará el 13 de enero y presenta su opening

$
0
0

La web oficial del anime DARLING in the FRANXX de Studio Trigger y A-1 Pictures ha revelado que la serie se estrenará el día 13 de enero en Tokyo MX, Tochigi TV, GTV y BS11, emitiéndose posteriormente en otras cadenas.

También se revela que Mika Nakashima y HYDE de L’Arc en Ciel colaborarán en el opening, el cual llevará por nombre “Kiss of Death“. HYDE ha escrito y compuesto el tema, poniéndole voz Nakashima. La misma web nos deja un vídeo promocional en el que podemos escuchar el opening.


La historia se desarrolla en un futuro distante en el que todo el planeta está destrozado y la humanidad vive principalmente en la ciudad fortificada móvil conocida como Plantation. Allí se producen pilotos que viven en Mistilteinn, un lugar conocido como “la jaula”. Los niños viven allí sin saber nada del mundo exterior ni de la libertad que ofrece el cielo. Sus vidas consisten en combatir misión tras misión, siendo sus enemigos las formas de vida gigantes conocidas como Kyoryu, las que enfrentan con los robots llamados Franxx. Para los niños, pilotar los Franxx es lo que da sentido a sus vidas.

Un niño llamado Hiro, o Code:016, fue en su día conocido por ser un prodigio. Ahora que ha comenzado a ser superado por otros, su existencia parece completamente innecesaria. No pilotar un Franxx implica lo mismo que no existir. Un día una chica llamada “Zero Two” aparece ante él, apareciendo en su cabeza dos cuernos.

El reparto anunciado es:

Yuuto Uemura como Code:016 “Hiro”
Haruka Tomatsu como Code:002 “Zero Two”
Kana Ichinose como Code:015 “Ichigo”
Yuuichiro Umehara como “Code:056 “Goro”
Nanami Yamashita como Code:390 “Miku”
Mutsumi Tamura como Code:666 “Zerome”
Saori Hayami como Code:556  “Kokoro”
Hiroshi Gotou como Code:214 “Futoshi”
Shizuka Ishikawa como Code:196 “Ikuno”
Aoi Ichikawa como Code:326 “Mitsuru”
El equipo revelado del proyecto es:

Dirección: Atsushi Nishigori
Asistencia de dirección: Toshifumi Akai
Composición de serie: Atsushi Nishigori, Naotaka Hayashi
Diseño de personajes: Masayoshi Tanaka
Dirección de animación: Masayoshi Tanaka
Diseño de mechanicals: Shigeto Koyama
Supervisor de acción: Masayoshi Tanaka
Producción de animación: Trigger x A-1 Pictures

El anime Steins;Gate 0 se muestra en un primer vídeo promocional

$
0
0
La web oficial del anime Steins;Gate 0 ha confirmado que el anime se estrenará en abril de 2018 y nos deja un vídeo promocional.

El anime adaptará la secuela de la famosa visual novel Steins;Gate y se desarrolla en la Línea Temporal Beta, en la cual Okabe fracasó en sus intentos de salvar a Makise Kurisu y esta murió el 28 de julio en Akihabara. Destrozado y arrepentido por no haber podido salvarla, Okabe regresa a su vida habitual. Cuatro meses después de la muerte de Kurisu, Okabe comienza una nueva vida en la universidad Viktor Chondria. En un seminario del profesor Leskinen, que estuvo en el mismo equipo que Kurisu, conoce a Maho Hijayo, cuyo equipo trabaja en un nuevo programa informático llamado “Amadeus” que puede almacenar la memoria de una persona y convertirla en una inteligencia artificial. Kurisu estuvo trabajando en este proyecto antes de abandonar la universidad, con lo que tienen una copia de sus recuerdos almacenada. Cuando Okabe se encuentra con su réplica digital, su vida cambia por completo.

La dirección del anime estará en manos de Kenichi Kawamura, quien trabajará bajo el estudio de animación White Fox. Jukki Hanada será responsable de los guiones, mientras que Tomoshige Inayoshi será el diseñador de personajes
.

Uchuu Yorimo Toi Basho muestra su segundo vídeo promocional

$
0
0
La web oficial del anime Uchuu Yorimo Toi Basho ha mostrado un segundo vídeo promocional que nos permite escuchar el tema “Uchuu wo Miagete” que SAYA pondrá como insert. La serie se estrenará el día 2 de enero en AT-X, Tokyo MX y BS11, llegando posteriormente a otros canales de televisión.

En el reparto estarán:
Inori Minase como Mari Tamaki
Kana Hanazawa como Shirase Kobuchizawa
Yuka Iguchi como Hinata Miyake
Saori Hayami como Yuzuki Shiraishi
Mamiko Noto como Gin Todo
Yoko Hikasa como Kanae Maekawa
Lynn como Yumiko Samejima
Hisako Kanemoto como Megumi Takahashi
Kaede Hondo como Rin Tamaki
Sayaka Ohara como Tamiko Shiraishi

El anime estará protagonizada por unas chicas de instituto que irán al Polo Sur, reuniendo al equipo de No Game, No Life. Juntas madurarán y se enfrentarán a condiciones extremas.

Atsuko Ishizuka será el director de animación, mientras que Jukki Hanada se encargará del guion. Takahiro Yoshimatsu (Trigun, Hunter x Hunter 2011) diseñará los personajes, mientras que Kenji Nakamoto será el productor, animando la serie Madhouse. Yoshiaki Fujisawa compondrá la música.

Otros miembros del equipo serán:
Trabajo artístico: Akihiro Hirasawa
Dirección artística: Saho Yamane
Diseño de color: Harue Ono
Dirección de fotografía: Yuuki Kawashita
Dirección de 3D: Daisuke Kusaka
Edición: Kashiko Kimura
Dirección de sonido: Jin Aketagawa
Efectos de sonido: Tsutomu Ueno
Producción de sonido: Kadokawa

Las seiyuus protagonistas interpretarán el ending con el tema “Koko kara, Koko kara“, cuyo single se pondrá a la venta el 21 de febrero.

Tokio también tiene flores de cerezo por Navidad

$
0
0

Los japoneses no pueden evitar la pena que invade sus corazones cuando los árboles de sakura pierden sus flores. Durante meses, estas flores no pueden verse ya que los árboles pierden sus hojas y, por ello, lo único que se presencia son ramas desnudas que han perdido su flor a causa del frío. Pero, este año, se ha producido una gran excepción. Todos los japoneses que acostumbran a dejarse llevar por la ilusión de ver las flores de cerezo a lo largo del río Meguro de Tokio tienen oportunidad.

No debes preocuparte, no es que hayan hecho ningún tipo de prueba ni es que sus árboles hayan sacado flores especiales que florecen en esta estación. Este año, Tokio tiene flores de cerezo por Navidad gracias a que sus árboles están decorados con luces de color sakura.

flores de cerezo



El área entre las estaciones de tren de Gotanda y Osaki, es un lugar popular para hanami(fiestas para observar los cerezos) en primavera, pero en invierno, la gente acude a mirar los cerezos aún cuando no hay flores que observar.

flores de cerezo

Este año no tienen que echar de menos las flores ya que, todas las noches entre las 5 y las 10, filas y filas de árboles de sakura se encenderán, haciendo parecer que hay flores de cerezo que observar. Siendo las mejores vistas en un lugar privilegiado desde el que poder ver tanto las luces como sus reflejos en la superficie del agua, lo que crea un efecto de cuatro filas de luz.
flores de cerezo

Todo es producido gracias a más de 420.000 luces LED que funcionan gracias a electricidad producida a partir de combustible biodiesel, que a su vez se recicla del aceite de cocina recolectado de restaurantes del lugar y de los hogares. Un acto que, tanto bonito, ayuda al medioambiente. Y, si lo tuyo no es tanto el color rosa, también podrás ver flores de cerezo de color azul.
flores de cerezo


¿Tienes un viaje planeado a Japón? No te pierdas estas geniales vistas en Tokio de las flores de cerezo que estarán hasta el 8 de enero. Para llegar a este increíble lugar, sal de la estación de Osaki, línea JR Yamanote, y ve hacia el norte hasta llegar al río. Desde allí se extienden estas flores de cerezo hacia el oeste. O, si lo prefieres, también puedes caminar dos cuadras hacia el sur desde la estación de Gotanda, también en la línea JR Yamanote, y seguir el río hacia el este.
¿Qué te parece? ¿De poder ir pasarías a ver estas increíbles vistas de las flores de cerezo?

Hakyu Hoshin Engi presenta su opening en un nuevo vídeo promocional

$
0
0

La web oficial de la nueva adaptación televisiva animada del manga Hoshin Engi de Ryu Fujisaki, titulada Hakyu Hoshin Engi, ha revelado un nuevo vídeo promocional y quiénes pondrán sus temas musicales. En el vídeo de hecho podemos escuchar el que será el opening, “Keep the Heat and Fire Yourself Up“, de Fear and Loathing in Las Vegas. Nagi Yanagi pondrá el ending con el tema “Madoi Mirai“.

La serie se estrenará el 12 de enero.


En el reparto estarán:
Kensho Ono como Taikobo
Tomoaki Maeno como Bunchuo
Takahiro Sakurai como Supushan
Yoshimasa Hosoya como Ko Hiko
Nobunaga Shimazaki como Fugen Shinjin
Kousuke Toriumi como Shin Kohyo
Yuichi Nakamura como Yozen
Kenn como Ko Tenka
Yoko Hikasa como Dakki
Daisuke Namikawa como Chu O
Nobuhiko Okamoto como Otenkun


Masahiro Aizawa se encargará de la dirección bajo el estudio C-Station, siendo Natsuko Takahashi quien esté a cargo de supervisar los guiones escritos por Yoshiki Okusa y Rintarou Ikeda. Yoshimitsu Yamashita diseñará los personajes y Maiko Iuchi compondrá la música.

El manga original se publicó en la Weekly Shonen Jump entre 1996 y el año 2000, recopilándose en un total de 23 tomos. La obra se basa de forma bastante libre en la antigua novela china Fengshen Yanyui, contándonos una historia de magia y fantasía en la que una malvada hechicera tiene bajo su control al emperador de una poderosa dinastía. El país está en las ruinas y los malos espíritus acechan en cada rincón, con lo que la Unión de Maestros Inmortales traza un plan: envían a un joven maestro mago a acabar con el mal en el destrozado territorio del imperio.

En 1999 el manga recibió una adaptación televisiva animada de 26 episodios que llegó a occidente como Soul Hunter.

El anime Märchen Mädchen presenta su opening en un nuevo tráiler

$
0
0

La web oficial de la adaptación animada de las novelas Märchen Mädchen de Tomohiro Matsu y Kantoku ha revelado un segundo vídeo promocional en el que podemos escuchar el que será el opening, “Watashi no tame no Monogatari ~My Uncompleted Story~” de fhána. Rina Ueda pondrá el ending con el tema “sleepland“.

El anime se estrenará el 11 de enero a las 21:00 en AT-X, siguiéndole su emisión en otras cadenas y servicios de streaming.


El reparto anunciado anteriormente:

Tomori Kusunoki como Hazuki Kagimura
Rie Suegara como Shizuka Tsuchimikado
LYNN como Yumilia Qazan
Rina Hidaka como Lynne Daves
Airi Ootsu como Maria Rasputin
Ai Kakuma como Agathe Arier
Reina Ueda como Arthur Pendragon
Kaede Hondo como Ariko Kasumi
Akemi Okamura como la directora
Maya Yoshioka como Li Xuemei
Yuna Kamakura como Mahakali

Hisashi Saito (Haganai, Fantasista Doll) será el director jefe del anime, mientras que Shigeru Ueda (Mnemosyne) se encargará de dirigir el anime como tal bajo Hoods Entertainment. Yuki Morikawa (Fantasista Doll) adaptará al anime los diseños originales de personajes. Matsu aparece como responsable de la composición de serie, mientras que en los guiones colaborarán Asaura, Yuichi Monda y Ryunosuke Kingetsu.

Otros miembros del equipo serán:
Diseño de color: Maki Saitou
Dirección artística: Tomoko Shimomoto
Dirección de fotografía: Yuusaku Murakami
Edición: Kiyoshi Hirose
Música: rionos
Producción musical: Lantis
Dirección de sonido: Hiroto Morishita
Producción de sonido: Kanon Co., Ltd.


Las novelas están protagonizadas por Hazuki Kagimura, una chica que normalmente está siempre sola. Su relación con su nueva familia no va muy bien, con lo que pasa los días inmersa en los libros y sus historias. Un día, tras las clases, una de las estanterías de la biblioteca la transporta a una escuela de magia en otro mundo donde conocerá a Shizuka Tsuchimikado. Allí descubre que las chicas que acuden a esa escuela han sido seleccionadas por viejos cuentos de hadas e historias para que porten su magia, y allí aprenden a usarla. Estas chicas son las “mädchen”, y Hazuki será la portadora de la magia de la Cenicienta.

Las novelas se basan en un concepto creado por el fallecido Tomohiro Matsu pero que pudo completar antes de su muerte.

Tales of the Rays inspirará una serie animada de cortos para 2018

$
0
0

En el programa en directo Tales no Heya 2017 se ha anunciado que el juego para smartphones Tales of the Rays inspirará un anime cómico compuesto por cortos que podrán verse online el próximo año bajo el título Tales of the Rays Gekijou.

El juego está protagonizado por dos nuevos personajes llamados Ickx Neve (voz de Natsuki Hanae) y Mileena Weiss (Haruka Terui), quienes se relacionan con personajes de toda la franquicia. Hidenori Matsubara diseñó los personajes del juego, mientras que Takumi Miyajima (Tales of Symphonia, Tales of the Abyss) se encargó de escribir el guion. Wit Studio se encargó de animar el opening del juego, mientras que Alexandros pusieron su tema musical con “New Wall“.

Tales of the Rays se lanzaba para iOS y Android el pasado 28 de febrero

La película Meitantei Conan: Zero no Shikkonin estrena anuncio

$
0
0
La web oficial de las películas de Detective Conan ha revelado un nuevo anuncio del que será el filme número 22 de la franquicia, Meitantei Conan: Zero no Shikkonin. Su estreno está previsto para el 13 de abril en cines japoneses.

Añada el vídeo a su sitio con el código embebido anterio

Yuzuru Tachikawa (Mob Psycho 100, Death Parade) dirigirá la película, la cual será una secuela directa de la película número 20, Meitantei Konan: Junkoku no Nightmware, y centrándose en Toru “Zero” Amuro. El jefe de policía Hyoe Kuroda, de quien se rumorea que sería Rum en la Organización Negra, hará por primera vez su aparición en el anime con esta película.

La historia nos contará cómo se produce una explosión en las instalaciones Edge of Ocean de Tokio, y allí puede verse la sombra de Toru Amuro, quien trabaja para la Agencia de Seguridad Nacional como Zero. También aparece Rei Furuya, detective, aprendiz de Kogoro Mori y Bourbon en la Organización Negra. Kogoro es arrestado como sospechoso del caso y Conan se encargará de dirigir la investigación con la que demostrar su inocencia, pero Amuro se interpondrá.

El anime Uma Musume Pretty Derby tiene segundo vídeo promocional y se estrenará en abril

$
0
0
La web oficial de la adaptación animada del juego Uma Musume Pretty Derby de Cygames ha mostrado un segundo vídeo promocional y revelado que su estreno está previsto para abril de 2018.

Kei Okawawa (Kono Bijutsu-bu niwa Mondai ga Aru!, Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru ZOKU) será el director del anime bajo P.A. Works, siendo Yousuke Kabashima (D.Gray-man Hallow, Madan no ? to Vanadis) el responsable de la dirección de animación y los diseños de personajes. Masafumi Sugiura (Touken Ranbu: Hanamaru) y Akihiro Ishihara de Cygames, se encargarán de escribir y supervisar los guiones.


El extenso reparto de voces anunciado anteriormente es:
Azumi Waki como Special Week
Marika K?no como Silence Suzuka
Machico como T?kai Tei?
Ayaka Ohashi como Vodka
Ruriko Aoki como Air Groove
Minami Takahashi como El Condor Pasa
Tomoyo Takayanagi como Oguri Cap
Rena Maeda como Grass Wonder
Hitomi Ueda como Gold Ship
Azusa Tadokoro como Symboli Rudolf
Yuka ?tsubo como Taiki Shuttle
Chisa Kimura como Daiwa Scarlet
Sora Tokui como T.M. Opera ?
Yuka Aisaka como Narita Brian
Yuiko Tatsumi como Hishi Amazon
Eriko Matsui como FujiKiseki
Lynn como Maruzensky
Saori ?nishi como Mejiro McQueen
Akari Kit? como Seiun Sky
Nozomi Yamamoto como Yukino Bijin
Yui Watanabe como Winning Ticket
Naomi ?zora como Tamamo Cross
Ayaka Fukuhara como Seeking the Pearl
Yui Ogura como Manhattan Cafe
Eri Suzuki como Tosen Jordan
Yukina Shut? como Haru Urara
Karin Takahashi como Kawakami Princess
Afumi Hashi como Mejiro Ryan
Hiyori Nitta como Matikanefukukitaru
Chinami Hashimoto como Fine Motion
Hitomi Ohwada como Smart Falcon
Keiko Watanabe como Narita Taishin
Minami Tsuda como Air Shakur
Saki Kosaka como Gold City
Kana Y?ki como Super Creek
Haruno Inoue como Inari One
Haruna Kawai como Nishino Flower
Aimi Tanaka como Biko Pegasus
Rei Matsuzaki como Hishi Akebono
Kotomi Aihara como Bamboo Memory
Marie Miyake como Marvelous Sunday
Ikumi Hasegawa como Mihono Bourbon
Shiori Sugiura como Sweep Tosho
Tomomi Mineuchi como Ines Fujin
Yui Kondou como Biwa Hayahide
Sachika Misawa como Sakura Bakushin O
Y?ki Takada como Shinko Windy
Sumire Uesaka como Agnes Tachyon
Haruka Terui como Zenno Rob Roy
Misaka Watada como Meisho Doto
Manaka Iwami como Rice Shower
Hitomi Sasaki como Admire Vega
Y? Sasahara como Curren Chan
Minori Suzuki como Agnes Digital
Ayami Fujino como Eishin Flash
Shino Shimoji como Nakayama Festa
Ayaka Imamura como Mayano Top Gun
Hikari Kubota como Mejiro Dober
Kaori Maeda como Nice Nature


El juego está protagonizada por chicas caballo que tienen grandes capacidades para correr y que compiten para ser idols de fama nacional en el programa deportivo “Twinkle Series”. Los jugadores tomarán el rol de entrenador de estas chicas en la Academia Nacional Japonesa de Entrenamiento de Chicas Caballo y las ayudarán a debutar.

Juegos japoneses imprescindibles para 3DS en 2017: Fire Emblem Echoes

$
0
0
Fire Emblem es posiblemente la saga de Nintendo que mejor ha salido parada en la generación de Nintendo 3DS, ya que no sólo hemos podido ver como la misma sacaba un título tras otro, sino que esta ha conseguido alzar sus ventas hasta tal punto de convertirse en un buque insignia de la compañía nipona. Sin embargo, muchos fans veteranos han puntualizado que el éxito ha venido acompañado de unas mecánicas que hacen la aventura mucho más fácil. Es aquí donde entra en juego Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia, título que vuelve a los orígenes mismos de la saga

Fire Emblem Echoes Shadow of Valentia, la vuelta a los orígenes de la saga

Análisis 'Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia'
 No se puede negar que Fire Emblem ha contado con el beneplácito de los fans a lo largo de estos años, siendo así que ha pasado de ser una saga al borde de la desaparición a ser un buque insignia de Nintendo, hasta tal punto que la compañía nipona no tardó demasiado tiempo en anunciar el desarrollo de un nuevo título para su actual consola híbrida, Nintendo Switch, con un lanzamiento que en teoría llegaría en 2018 y del cual se desconocen la mayor parte de detalles. Sin embargo, a falta de que ese momento llegue, tenemos a nuestra disposición a 'Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia', el que está llamado a ser uno de los grandes títulos que cierren la trayectoria de Nintendo 3DS, así como de la saga en particular en la consola que la vio resucitar.  

Con todo lo dicho, hay que señalar un par de puntos al respecto del lanzamiento del título, y es que, por diversos factores entre los que se incluye una fecha de lanzamiento cercana a Nintendo Switch, ha terminado por ser el juego menos vendido de la saga en la portátil 3D, algo que también estaría unido a un cambio de mentalidad no tan dirigido a las grandes masas. Pese a ello, no se puede negar que el título se ha hecho querer por todos aquellos que lo han jugado gracias a sus mecánicas originales y novedosas. Por ello, os traemos cinco razones para haceros con 'Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia'.



El remake de un título que jamás llegó

Vamos a empezar por el que puede ser el motivo más obvio para hacerse con el juego en base a lo que pensarán tantos los fans veteranos como los recién llegados, y es que es un hecho que ‘Fire Emblem’ en general es una saga relativamente nueva en Occidente, siendo así que el que conocemos como el primer título occidental es el 7º en Japón. De esta forma, aún quedan muchos títulos por desembarcar en nuestras tierras (cada vez menos), de tal forma que ‘Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia’ no hace más que servir como remake con una historia mucha más compleja, nuevas mecánicas y una adaptación a los tiempos modernos de ‘Fire Emblem Gaiden’, el que fuera el segundo videojuego de la saga. Es por ello que tenemos las oportunidad perfecta tanto para jugarlo localizado como de una forma legal y accesible para cualquiera.



Una historia más compleja

No se puede negar en ningún momento que ‘Fire Emblem: Awakening’ y la trilogía Fates han sido un punto de inflexión para la saga en todos los sentidos, tanto comerciales como en mentalidad de la misma. Sin embargo, y como decíamos en la introducción de este artículo, este último aspecto ha venido acompañado por críticas de la simplificación de gran parte de los conceptos, entre los que se incluyen una historia más simple y con menos giros. Eso es algo que los chicos de Intelligent System han conseguido solucionar con este nuevo título, el cual cuenta con un argumento lleno de giros de guión bajo el punto de vista de sus dos protagonistas, giros que parten desde la infancia de estos hasta su etapa de madurez plena.

Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia

Dos protagonistas carismáticos con sus respectivos equipos

Aquí es donde podríamos ver una novedad que no intenta mejorar el agrado de los fans respecto a los títulos anteriores, sino que ofrece un nuevo de punto de vista a la saga con la implementación ya no de un protagonista, sino de dos, Alm y Celica, quienes cuentan con diferentes motivaciones para seguir adelante en sus respectivas aventuras. Junto a ellos contamos con un grupo selecto de personajes que podremos combinar en diferentes equipos según nuestras preferencias, pero estando cada uno caracterizado de una u otra forma, como es la fuerza física en Alm y la magia en Celica, para poder darle a cada historia una personalidad propia.
Nuevas zonas para explorar: Las mazmorras

Por otro lado, no sólo en historia y personajes se basa el título de Nintendo 3DS y es que, a fin de cuentas, todo los juegos de una saga tienen el deber inexcusable de ser por un lado entretenidos por el jugador y por otro lado ofrecer un contenido que consiga diferenciarlo de otros juegos, a fin de dar un motivo al consumidor para hacerse con su compra. En este aspecto, ‘Fire Emblem Echoes Shadow of Valentia’ se caracteriza por contar con una mecánica única en la saga (a excepción del título original), la cual toma la forma de las mazmorras que podremos explorar. Estos escenarios servirán tanto para encontrar tesoros ocultos como para enfrentar a toda clase de enemigos, lo que sin duda motiva al jugador a recorrer cada uno de sus intrincados recovecos a fin de sacarle el máximo partido.
Un aumento en la dificultad

Finalmente llegamos al último punto, y es que, como ya os habréis percatado, las menciones de la simplificación no han llegado sola, siendo así que uno de los aspectos que se deben de destacar es la dificultad del juego. De por sí la saga nunca ha sido fácil hasta su llegada a Nintendo 3DS debido a su sistema de muerte permanente, opcional en algunos títulos, lo que a su vez se ha combinado con un sistema de resurrección que convierte a los títulos anteriores (y siempre y cuando el jugador lo seleccione como opción en el menú) en un paseo. Con ‘Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia’ encontramos un título que incluso en su dificultad más baja supone un reto para el jugador medio, de tal forma que este título servirá principalmente como prueba de fuego para todo lo aprendido en los anteriores títulos. De la misma forma, el crecimiento de los personajes ya no será tan accesible, por lo que habrá que aprovechar cada oportunidad que se nos presente de la forma más inteligente para hacernos más fuertes.

Tensión y acción en el nuevo tráiler de Chuunibyou demo Koi ga Shitai! -Take on Me-

$
0
0
Desde Kyoto Animation han colgado un nuevo tráiler de la película de Chuunibyou demo Koi ga Shitai, la cual llevará por nombre Chuunibyou demo Koi ga Shitai! -Take on Me-. Su estreno está previsto para el 6 de enero de 2018 en cines japoneses.

La película la protagonizará una Rikka ya estudiante de tercero, pero que mantendrá su chuunibyou. Los exámenes de acceso a la universidad se acercan, son vacaciones de primavera, y Yuta y Rikka pasan tiempo juntos como siempre. Un día la hermana mayor de Rikka, Toka, informa a su hermana de que se la llevará a Italia con ella por su nuevo trabajo y cree que es su obligación que sigan juntas como familia que son. Yuuta comprende la posición de Toka, pero cree que eso lo separará para siempre de Rikka. Shinka y otros sugerirán que Yuta y Rikka se den a la fuga, con lo que la película nos contará el viaje de la pareja en su intento por seguir juntos.

El equipo de las series de televisión regresará para la ocasión, incluyendo a Tatsuya Ishihara como director bajo Kyoto Animation, Jukki Hanada como guionista y Kazumi Ikeda como responsable de los diseños de personajes. Nijine volverá para componer la música, mientras que Mutsuo Shinohara será el director artístico, Hiroyuki Takahashi el editor, Akihiro Ura el director de fotografía, Rin Yamamoto el responsable del 3D, Akiyo Takeda responsable del color y Yota Tsuruoka el director de sonido.

ZAQ regresará para poner el tema principal al filme.

En el reparto tendremos las voces conocidas, con:
Jun Fukuyama como Yuta Togashi
Maaya Uchida como Rikka Takanashi
Chinatsu Akasaki como Shinka Nibutani
Azumi Asakura como Kumin Tsuyuri
Sumire Uesaka como Sanae Dekomori

Kyoto Animation ya animó dos temporadas de la serie para televisión, estrenándose la primera temporada en octubre de 2012 y la segunda en marzo de 2014. La primera temporada de la serie tuvo además una película recopilatoria.

The Silver Guardian estrena tráiler de su segunda temporada

$
0
0
La web oficial del anime The Silver Guardian de Haoliners Emon, basado en el web comic chino Yín Zhī Shǒu Mù Rén, ha mostrado un vídeo promocional de su segunda temporada, la cual se estrenará el 13 de enero en Tokyo MX bajo el nombre The Silver Guardian II.

Esta segunda temporada contará con nuevos añadidos al reparto:
Kana Asumi como Seifu
Soichiro Hoshi como Randen Yu

Se unen a las voces que regresan de la primera temporada:
Jun Fukuyama como Riku Sui Gin
Yuka Saitou como Riku Lei
Atsuki Tani como Temujin
Ami Koshimizu como Twin Star
Nozomi Nishida como Farin
Takayuki Sugo como Riko Yuuki

En esta segunda temporada Haoling Li, fundador de Haoliners Animation League, será el director jefe y guionista principal. El director de episodios Ken Ando será el nuevo director en lugar de Masahiko Okhura. Yoshiaki Tsubata regresará como diseñador de personajes y director jefe de animación, mientras que Minako Seki regresa como compositor musical. BLADE se encargará de ayudar a Emon en la animación.

La primera temporada del anime se estrenó el pasado 1 de abril y se pudo ver vía Crunchyroll, contándonos la historia de un jugador de MMO llamado Riku Suigin que se ve involucrado en una extraña conspiración tras conocer a una chica llamada Rei que es secuestrada tras recibir él cierto dispositivo.
Viewing all 3337 articles
Browse latest View live